Servicio de Ginecología en Coslada

ginecólogo en Coslada

Ginecólogo en Coslada

Uno de los especialistas médicos que las mujeres visitan con mayor regularidad es el ginecólogo. La ginecología, trata las enfermedades del sistema reproductor femenino: mama, útero, vagina y ovarios. La ginecología es también la especialidad de la salud sexual y reproductiva.

En definitiva, incluye el cuidado de la salud de la mujer en cualquier etapa de su ciclo vital, desde la adolescencia, la llegada de la primera menstruación y el inicio de la vida sexual, hasta la menopausia, para asegurar el buen funcionamiento y la salud de sus órganos reproductivos.

Control ginecológico: ¿qué es?

En una revisión ginecológica se explora el estado de salud de los órganos genitales femeninos, realizado por un especialista en ginecología. Durante la consulta, además de la exploración interna y externa, el ginecólogo realizará diferentes preguntas a la paciente para crear un historial clínico de la paciente, realizar las pruebas pertinentes para explorar el estado de salud del aparato reproductivo y detectar eventuales problemas. La prevención es muy importante, por eso en nuestro servicio de Ginecología en Coslada nos preocupamos de hacer un diagnóstico temprano y un seguimiento personalizado de nuestras pacientes.

Revisión ginecológica: ¿qué pruebas se realizan?

Aunque las pruebas que se llevan a cabo en una visita al ginecólogo varían en función de la edad, de los antecedentes del paciente y de su historial clínico, estas revisiones incluyen una serie de controles que servirán como base para realizar un diagnóstico. Es muy importante esta revisión preventiva para detectar cualquier alteración.

  • Revisión de mamas. Mediante la exploración mamaria se pueden detectar patologías de esta zona de la mujer como mastitis (iinflamación o infección de la mama), displasia (alteración en la estructura que producen aglomerados); nódulos o fibromas y quistes.

A partir de los 40 años se realiza, periódicamente, una mamografía para diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama, que, en este caso, tiene una tasa de curación altísima.

La ecografía mamaria, indicada como complemento a una mamografía, es un examen médico con ultrasonidos que diferencia entre masas sólidas y quistes en las mamas, especialmente indicada para mujeres con senos grandes.

El ginecólogo también podrá enseñar a la paciente técnicas para autoexaminarse las mamas en busca de irregularidades. 

  • Citología. Es una sencilla prueba diagnóstica que consiste en tomar una muestra por cepillado de las células del cuello uterino por vía vaginal que se analizan en un laboratorio. Es importante para detectar patologías como la infección por el virus del Papiloma Humano que, detectado precozmente, se puede frenar su avance a tiempo.
  • Tacto vaginal. Con la exploración de tacto vaginal bimanual se valora la flexibilidad y movilidad de los órganos genitales internos y su tamaño.
  • Ecografía transvaginal. La exploración mediante ultrasonidos de la pelvis por vía transvaginal ofrece al ginecólogo imágenes anatómicas muy precisas del útero, los ovarios y las vísceras contiguas.

Otras pruebas. En la consulta es habitual también que el ginecólogo solicite un análisis de sangre para valorar el estado general de la paciente y ver sus niveles de colesterol o glucosa. Igualmente se podría solicitar una densitometría ósea en pacientes menopáusicas con riesgo de sufrir osteoporosis.

Lo habitual es que el servicio de ginecología incluya también información y servicios sobre planificación familiar y anticoncepción.

 

Revisión ginecológica en el embarazo

En el caso de embarazo, el ginecólogo va a ser el profesional médico de referencia de la mujer durante todo el proceso e incluso después de dar a luz. Pautará las citas de control en este período, guiará a la mujer para la recuperación del suelo pélvico después del parto y, durante los controles periódicos, indicará las pruebas necesarias para el control del desarrollo del feto y el cuidado de la salud genital de la paciente.

 

¿Cada cuánto hay que ir al ginecólogo?

De forma habitual, se recomienda realizar la primera visita al ginecólogo o bien con la primera regla en la pubertad o al inicio de las relaciones sexuales. Las revisiones ginecológicas se recomiendan hacer una vez al año y de forma indefinida, y por descontando, si la mujer se nota cualquier alteración en las mamas o aparato reproductor o cree estar embarazada.

 

Servicio de ginecología en Coslada

Los controles ginecológicos son muy importantes para la salud de la mujer. En cada fase de la vida es importante hacer las visitas periódicas recomendadas para examinar el estado del aparato reproductor.

Sea cual sea el momento en que te encuentres, si tienes cualquier duda o simplemente quieres quedarte tranquila descartando una enfermedad acude a nuestro servicio de ginecología en Coslada. Realizaremos realizarte todas las revisiones y pruebas acorde a tu edad e historial para realizar un diagnóstico.

Llámanos y pide cita.