Servicio de Otorrinolaringología en Coslada

Otorrinolaringólogo en Coslada
La otorrinolaringología es la especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y trastornos del oído, vía respiratoria superior (nariz, senos paranasales, faringe y laringe), olfato, cavidad oral, cuello y glándulas salivales.
El término proviene de las palabras griegas “oto” (oído), “rhino” (nariz) y “larynx” (garganta).
Se trata de una rama de la medicina muy importante ya que muchos de los sentidos humanos se encuentran en la cabeza y en el cuello, aspectos críticos de la salud general de una persona y pueden afectar de manera importante a su calidad de vida.
Áreas de especialización y tratamientos
El otorrinolaringólogo está preparado para tratar una amplia variedad de afecciones, entre las que se incluyen:
- Enfermedades del oído: pérdida de audición, infecciones del oído, acúfenos (zumbidos), mareos y vértigo.
- Trastornos de la nariz y los senos paranasales: sinusitis, pólipos, obstrucción, desviación del tabique y alergias nasales.
- Trastornos de la garganta y laringe: los otorrinolaringólogos diagnostican y tratan afecciones como la faringitis, amigdalitis, disfonía, trastornos del habla y trastornos del sueño relacionados con la respiración como la apnea del sueño.
- Audiología y rehabilitación auditiva: pruebas de audición, adaptación de audífonos y terapia de rehabilitación auditiva.
- Cirugía de cabeza y cuello: el ámbito de actuación de la otorrinolaringología se ha extendido más allá de la tradicional y en la actualidad abarca también la cirugía cervicofacial, incluyendo tratamiento de enfermedades del tiroides, tumores y problemas de glándulas salivales.
¿Cuándo acudir a un otorrinolaringólogo?
Si se experimenta algún síntoma relacionado con la cabeza o cuello es importante acudir a un otorrinolaringólogo de confianza lo antes posible para atajar la dolencia.
Algunos de los síntomas más comunes que indican la necesidad de visitar a este especialista son:
- Problemas de audición, dolor o zumbidos en los oídos.
- Problemas de equilibrio. Mareo o vértigo.
- Cambios de voz o ronquera.
- Dolor de garganta persistente o problemas para tragar.
- Congestión o secreción nasal.
- Dolor de cabeza o facial que persiste.
- Ronquera fuerte o apnea del sueño.
- Lesiones en el cuello.
Diagnóstico del otorrinolaringólogo y grupos de riesgo
Cuando se acude al otorrinolaringólogo, este realizará una evaluación médica completa que puede incluir pruebas auditivas, evaluación del equilibrio y pruebas de diagnóstico por imágenes como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas. A partir de ahí, recomendará el tratamiento indicado en cada caso que puede incluir medicamentos, terapia de habla, cirugía u otras técnicas complementarias.
Algunos colectivos presentan un riesgo mayor a padecer dolencias otorrinolaringológicas como son los trabajadores expuestos a ruido intenso o a partículas perjudiciales. Otro grupo propenso a sufrir problemas otorrinolaringólogos, especialmente de oídos, son algunos deportistas como los submarinistas o los montañeros.
Los fumadores o las personas que ingieren alcohol en exceso son también un importante grupo de riesgo que puede padecer enfermedades tratadas por el otorrinolaringólogo.
No obstante, de forma preventiva es aconsejable, tanto para adultos como niños, una revisión anual para descartar y prevenir cualquier patología.
Servicio de otorrinolaringología en Coslada
En Clínica Coslada contamos con especialistas con gran experiencia y dedicación, así como aparatología avanzada, lo que nos permite abarcar la totalidad de las enfermedades otorrinolaringológicas, en pacientes de cualquier edad.
Tras realizarte las pruebas precisas, se llevará a cabo el diagnóstico y tratamiento de cualquiera de este tipo de patologías.
Llámanos y pide cita.