Servicio de Unidad de Dolor en Coslada

Unidad del Dolor en Coslada
El dolor crónico es una condición médica debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aquellos que lo sufren a menudo experimentan limitaciones en sus actividades diarias y puede llegar a suponer un problema emocional grave. En los últimos años, ha habido importantes avances en el tratamiento de este trastorno, siendo dos de los enfoques más destacados la Unidad de Dolor y las terapias de infiltración.
Unidad del Dolor
La Unidad de Dolor es un área especializada del centro que se dedica al diagnóstico y tratamiento del dolor crónico y agudo. La unidad está formada por un equipo multidisciplinar de profesionales que incluye médicos especializados en medicina del dolor, anestesiólogos, neurocirujanos, enfermeros, fisioterapeutas, entre otros especialistas.
El objetivo principal de esta área es proporcionar un enfoque integral y personalizado para el manejo del dolor empleando técnicas avanzadas y terapias innovadoras, y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Algunas de las terapias más comunes de esta unidad son:
- Medicamentos analgésicos: orales, parches transdérmicos y opiáceos, según la gravedad y el tipo de dolor.
- Radiofrecuencia: La radiofrecuencia se utiliza para eliminar los nervios que transmiten señales de dolor a la médula espinal, proporcionando un alivio más prolongado. En el caso del dolor neuropático, la radiofrecuencia consigue beneficios a largo plazo entre el 35-70% de los pacientes. Esta técnica consiste en aplicar ondas de radiofrecuencia a través de una aguja en la zona nerviosa responsable del dolor. Está especialmente indicada para tratar la neuralgia del trigémino, cefalea en racimos, dolor facial atípico, dolor por patología lumbar, síndrome cervical, dolor crónico del hombro, neuralgia intercostal e hiperhidrosis.
Otras técnicas que se pueden emplear en la Unidad del Dolor son bloqueos nerviosos, la estimulación nerviosa y las infiltraciones, una técnica, como veremos a continuación, que consiste en la administración de medicamentos directamente en la zona afectada por el dolor.
Terapias de infiltración
Las terapias de infiltración son un enfoque específico dentro de la Unidad del Dolor que utiliza la administración de sustancias contra el dolor directamente en la zona dolorosa. Dos de las terapias más utilizadas son las infiltraciones con sustancias analgésicas y el plasma rico en plaquetas (PRP):
Infiltraciones con sustancias analgésicas: En esta técnica se administran medicamentos analgésicos como corticosteroides o anestésicos locales en la zona afectada. Los corticosteroides ayudan a reducir la inflamación, mientras que los anestésicos locales proporcionan un alivio temporal del dolor.
Plasma rico en plaquetas (PRP): Esta terapia utiliza una muestra de la sangre del paciente que se procesa para concentrar las plaquetas. El PRP contiene elementos de crecimiento que pueden estimular la reparación y regeneración de tejidos dañados, lo que puede ser beneficioso para algunas condiciones dolorosas, como lesiones musculares, tendinopatías o artrosis.
No obstante, conviene aclarar que, aunque estas terapias de infiltración pueden proporcionar alivio en muchos casos, su efectividad puede variar según la condición específica y la respuesta individual de cada paciente.
¿Cuándo acudir a la Unidad del dolor?
De manera general, se debe considerar acudir a la Unidad del Dolor en casos de:
- Dolor crónico: Cualquier dolor que persiste durante más de tres a seis meses. Este dolor puede ser el resultado de una variedad de condiciones médicas, desde enfermedades degenerativas (como la artritis) hasta lesiones en la espalda o el cuello.
- Dolor intenso y no controlado: Si se padece un dolor que no se controla adecuadamente con los medicamentos recetados por el médico general o especialista.
- Dolor que interfiere con la vida diaria y afecta la capacidad para trabajar, realizar actividades diarias, dormir bien o disfrutar de tu vida.
- Dolor después de una cirugía: Algunas personas experimentan dolor crónico después de una cirugía. Si el dolor persiste más allá del período de recuperación esperado, la Unidad del Dolor puede proporcionar alivio.
- Fallo de tratamientos previos para el dolor: Si el paciente ha intentado diferentes tratamientos para el dolor y no han funcionado, en Unidad del Dolor se pueden estudiar otras opciones de tratamiento.
De manera complementaria para mejorar la calidad de vida del paciente, junto a las diferentes técnicas y tratamientos farmacológicos, desde la Unidad del Dolor se recomienda seguir un estilo de vida saludable, y se dan pautas para incrementar la actividad física diaria del paciente, indicaciones para mejorar la higiene postural, así como una alimentación saludable, técnicas de relajación y de reducción del estrés.
Unidad del Dolor en Coslada
Si estás viviendo un proceso de dolor crónico, puedes considerar la posibilidad de acudir a una Unidad del Dolor. Recuerda que siempre es recomendable hablar primero con tu médico, de atención primaria o especialista, sobre tus síntomas y la severidad de tu dolor. Ellos podrán orientarte sobre la conveniencia de remitirte a nuestra Unidad del Dolor en Coslada. Realizaremos todas las revisiones y pruebas necesarias para ofrecerte un diagnóstico adecuado a tu molestia.
Llámanos y pide cita.